¿HAY QUE PAGAR DINERO POR RECIBIR O APRENDER REIKI?
Hoy
vamos a hablar de un tema un tanto controvertido. El dinero que se cobra por un
tratamiento de Reiki o por aprenderlo.
Antecedentes históricos
![]() |
Mikao Usui |
En
otra entrada del blog ya describimos cómo el doctor Mikao Usui empezó a tratar con la energía Reiki a los más
pobres de entre los pobres en el barrio de los mendigos de Kioto. Curó con el
Reiki a muchas personas que vivían allí. Sus tratamientos les ayudaron a
cambiar su vida, a encontrar trabajo y a reintegrarse en la sociedad.
Pero
para su tristeza, un tiempo después, algunos volvieron al barrio y adoptaron
otra vez sus viejas costumbres autodestructivas. La causa de la enfermedad no
había variado.
Por
sí mismos no eran capaces de continuar los tratamientos de Reiki, por lo que no
podían cambiar su estado anímico-mental de forma duradera y profunda, lo que
les llevaba a no aceptar una mayor responsabilidad sobre su vida.
El
Dr. Usui les había regalado el Reiki sin pedir nada a cambio, y eso había favorecido
una forma de pensar “pobre” entre esas personas, y les había impedido
desarrollar su propia autoestima y la responsabilidad hacia sí mismos. No
habían aprendido a sentirse agradecidos.
El
doctor Usui llegó a una conclusión de su experiencia en el barrio de los
mendigos. El Reiki es eficaz a largo
plazo, actúa en profundidad y en todo su significado cuando se sigue el
principio de intercambio entre quien da la energía y quien la recibe, bien
porque se den tratamientos de forma recíproca, bien porque quien recibe aporta
una cantidad de energía adecuada en forma de trabajo, dinero o contravalor comparable.
Hasta
aquel momento tan sólo el doctor Mikao Usui podía efectuar tratamientos de
Reiki porque era la única persona que había recibido la iniciación para
transmitir esta energía sanadora. Había llegado el momento de transmitir los
conocimientos adquiridos. Y también aquí debía prevalecer el principio de
intercambio.
El
continuador de la línea de Maestros Reiki, el doctor Chujiro Hayashi admitía alumnos en su escuela a cambio de
que trabajaran gratis en la misma. Su recompensa por el trabajo era el aprender
Reiki y recibir las iniciaciones, cuando estuvieran preparados para recibirlas,
independientemente del tiempo que hubiera pasado.
![]() |
Chujiro Hayashi |
Tiempo
más tarde Hawaya Takata
actualizó a sus circunstancias temporales las indicaciones del Dr. Usui sobre
este tema. Nos legó lo siguiente:
“Un alumno deberá dar como intercambio
de energía, para la iniciación en el Nivel 1 de Reiki, su salario de un fin de
semana; para la iniciación en el Nivel II, el sueldo de un mes; y para la
formación de Maestro, el sueldo de un año”.
La
señora Takata jamás aplicó Reiki gratis a nadie, ni siquiera a sus propios
familiares porque entendió correctamente el principio del intercambio.
![]() |
Hawayo Takata |
Con
el tiempo estas guías directrices se fueron modificando y los precios se fueron
reduciendo. En la segunda parte de la década de 1990 (época de recuperación de
la crisis económica de 1992), en los países occidentales los importes se habían
reducido “significativamente”.
Hemos encontrado una información de una escuela
de Reiki en la República Federal
de Alemania en la que manejaban estos precios: Para el Nivel 1, el equivalente a 180 euros; para el Nivel 2, 600
euros; y para la Maestría ,
10.200 euros.
La idea era crear un obstáculo mental
para comprobar que el alumno estuviera dispuesto a profundizar en su propia
responsabilidad y en su proceso personal de sanación y de crecimiento interno. A pesar de esos precios, se estima que en esa época en
Alemania había más de 500.000 personas practicando Reiki en todos los niveles.
Hoy
en día los precios son mucho más económicos. Por ejemplo, en La Brújula Ancestral
pedimos únicamente 60 euros por la formación en el Primer Nivel de Reiki Usui
Tradicional.
Como norma general sólo damos valor a
aquello que nos cuesta un esfuerzo o un sacrificio. En estos tiempos, es
difícil poder realizar un intercambio a base de cortar el césped de tu maestro
o pintarle la casa. Lo más usual es utilizar el medio de intercambio por
antonomasia en el mundo moderno, el dinero.
Aún
así siempre habrá gente que creerá que debe ser gratis, la sociedad actual nos
ha conducido a esto, y como todos nosotros formamos parte de la sociedad, todos
nosotros tenemos nuestra propia parte de responsabilidad en ello.
Pero
si el creador del sistema de sanación con el Reiki, el doctor Mikao Usui,
estipuló que debe haber un intercambio, ¿quién somos nosotros para llevarle la
contraria al Maestro que nos ha enseñado el camino?
Precios exagerados!!!
ResponderEliminarAun me queda maestría,pero con estos precios tardaré en terminar.
Si te fijas en los precios que había hace unas décadas verás que los de ahora son mucho más baratos. De exagerados nada.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar